
La confianza en pareja y la intimidad son aspectos que deben estar muy bien fortalecidos, enfrentando siempre los cambios que los años y la vida misma pueden traer; por eso, cuando situaciones como la incontinencia toquen a la puerta, ¡no evites hablar del tema! Por el contrario, crea un espacio de confianza y conocimiento mutuo en el que ambos se sientan cómodos sin importar las condiciones que puedan rodearlos. ¡No comprometas el placer! Hoy hablaremos abiertamente del tema para que aprendas a abordarlo de la mejor manera.
¿Cómo impacta la incontinencia urinaria en la sexualidad?
Las preocupaciones sobre escapes involuntarios, olores o incomodidad pueden generar una gran preocupación en las relaciones íntimas, llevando incluso a que se evite el contacto físico, disminuya el deseo sexual o incluso, a que se creen tensiones en la pareja; pero, ¡la incontinencia no significa el fin de la vida sexual! Con la orientación correcta y algunos cambios en tu rutina, es posible disfrutar de una intimidad satisfactoria y sin preocupaciones.
Incontinencia urinaria y su relación con la vida sexual de las mujeres
En las mujeres, la incontinencia urinaria suele estar relacionada con el debilitamiento del suelo pélvico, especialmente después del parto o durante la menopausia. Este debilitamiento puede causar escapes involuntarios de orina durante el acto sexual, lo que, por supuesto, hace que muchas mujeres se sientan avergonzadas o incómodas, ¡pero todo tiene solución! Hay tratamientos súper eficaces que te ayudarán a disminuir los goteos de orina.
Efectos de la incontinencia urinaria en la sexualidad masculina
En los hombres, la incontinencia urinaria puede estar asociada a problemas de próstata, pero, la buena noticia es que existen soluciones médicas y productos diseñados para brindarte mayor seguridad y permitirte disfrutar de una vida sexual sin preocupaciones.
Tipos de incontinencia urinaria que afectan la intimidad
¡No se ve solo de una manera! La incontinencia urinaria se puede manifestar de diversas formas y sus causas pueden ser diferentes en cada persona, por eso es importante que reconozcas tu caso particular para que aprendas a tratarlo. En TENA te compartimos algunos de los tipos de incontinencia más comunes que pueden estar afectando tu vida sexual.
Impacto de la incontinencia de esfuerzo en la vida sexual

Este tipo de incontinencia ocurre cuando la presión sobre la vejiga, como al toser, reír o hacer ejercicio, provoca escapes involuntarios. Durante el sexo, ciertos movimientos pueden ejercer presión en el abdomen y desencadenar pérdidas, lo que, naturalmente, puede generar ansiedad o incomodidad.
Incontinencia mixta
Cuando una persona experimenta tanto incontinencia de esfuerzo como de urgencia (sensación repentina de orinar), la vida sexual puede verse afectada en mayor medida. En estos casos, es fundamental trabajar en estrategias de manejo, como la reeducación de la vejiga y la elección de productos absorbentes TENA adecuados.
Incontinencia por rebosamiento
Se produce cuando la vejiga no se vacía completamente, lo que genera pérdidas continuas de orina a lo largo del día, incluso durante la intimidad; esto puede hacer que algunas personas eviten estos espacios por miedo a los escapes inesperados; ¡pero no debería ser así! Más bien, aprende a tratarla y recupera tu confianza:
Consejos prácticos para mantener una vida sexual plena con incontinencia urinaria
La respuesta no está en temerle a la intimidad, está en encontrar las herramientas necesarias para que siga siendo satisfactoria sin que la incontinencia se convierta en un obstáculo; para eso, te dejamos estos tips:
Vacia la vejiga antes de sostener relaciones sexuales para minimizar el riesgo de escapes.
Utiliza productos absorbentes discretos que brinden seguridad sin interferir en la intimidad.
Explora diferentes posturas que reduzcan la presión sobre la vejiga.
Incorpora ejercicios de suelo pélvico en tu rutina diaria para fortalecer los músculos y mejorar el control de la vejiga.
La importancia del diálogo en pareja para superar la incontinencia y disfrutar de la sexualidad
Hablar abiertamente con tu pareja sobre la incontinencia, ¡es fundamental! Exprésale tus miedos y preocupaciones, ya verás como esto ayuda a fortalecer la confianza y a encontrar soluciones juntos. Una relación basada en el respeto y la comprensión permite disfrutar del sexo sin miedo ni ansiedad.
¿Cómo elegir productos para la incontinencia que te den seguridad en tu intimidad?
¡Siempre seco, siempre seguro! Existen diferentes alternativas, como los productos TENA, que están diseñados para brindar discreción y comodidad en tu día a día, solo debes elegir el producto adecuado y así descubrirás que la intimidad sigue siendo una experiencia placentera y sin preocupaciones.
¡Vive la sexualidad a tu manera! Recuerda que la incontinencia no debe ser un obstáculo y que tu vida íntima no se tiene que ver igual a la de los demás; crea tus propias reglas y toma las riendas de tu vida.
Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES
Comentarios